Los politicos saben de economia?
Los politicos y la economia no estan forzosamente vinculados.
Analicemos esta propuesta del candidato a la presidencia en Francia:
Crear 60.000 puestos de profesores en la enseñanza publica por 2.500 millones de euros en cinco años.
A un ritmo de contratacion de 12.000 nuevos puestos al año que costarian 500 millones al año, (500 millones x 5 años=2.500 millones de euros)
Esta proposicion ha causado la critica y la desconfianza de que alguien capaz de hacer proposiciones como estas pueda gobernar.
Veamos la respuesta del Luc Chatel el ministro de educacion actual:
Crear 60.000 puestos de trabajo en razon de 12.000 puestos al año representa 7.500 millones de euros y no 2.500:
Año | Numero de puestos | Acumulados | Coste en millones de euros |
1 | 12.000 | 0 | 500 |
2 | 12.000 | 24.000 | 1.000 |
3 | 12.000 | 36.000 | 1.500 |
4 | 12.000 | 48.000 | 2.000 |
5 | 12.000 | 60.000 | 2.500 |
Total | 60.000 | 60.000 | 7.500 |
Sin entrar en los errores politicos y sociales de la propuesta, pues no hay 60.000 candidatos preparados que se puedan presentar, se le habia "olvidado" que hay que pagarles tambien a los que se hayan contratado en años anteriores.
Esto me recuerda a la diferencia entre el capital fijo y el compuesto
He aqui el escenario actual de los politicos y la economia. Bueno, como puede un politico que no sabe de economia tomar decisiones sobre las finanzas del pais?
Los politicos y la economia afectan mis finanzas personales?
Un gobierno con pocos conocimientos financieros provoca incertidumbre y desconfianza en los mercados, en especial cuando oimos noticias como esta: "Los politicos deben decidir sobre la union monetaria". Una vez mas afirmo que hay una falta de educacion financiera en todos los frentes, en especial en la escuela.
Por eso y para evitar sorpresas, toma control de tu dinero y aprende finanzas ya!